
El Jardín Botánico del Quindío posee el Mariposario mas increíble de todo el mundo. Vea aquí información, imágenes y vídeos sobre este ecológico lugar…
¿Usted está buscando un turismo un poco mas natural que al que ya esta acostumbrado? En el Quindío le tenemos el lugar indicado. Y sin ir muy lejos. No mucho.
En el Quindio existe un lugar muy especial para realizar esta clase de turismo. En este, usted podrá caminar entre bosques naturales intactos mientras conoce más sobre la fauna y flora de la región.
Todo esto, de una forma muy amena y entretenida. Este lugar es: el Jardín Botánico del Quindío. Uno de los sitio mas únicos y especiales del departamento.
Así que no lo piense mas, lea este articulo, vea las fotos y observe los vídeos presentados acá. Luego de esto, organice sus próximas vacaciones en esta departamento parte del Eje Cafetero Colombiano.
¿Que son estos lugares?
Los jardines botánicos, del latín hortus botanicus, son establecimientos delegados por una entidad pública, privada o asociativa (a veces la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.
Se caracterizan por presentar selecciones científicas de plantas vivas, que se cultivan para conseguir alguno de estos objetivos: su conservación, investigación, divulgación y enseñanza.
Las principales funciones del Jardín Botánico del Quindio son: Servir como centro de investigación científica, conservación ecológica y educación ambiental.
¿Cuando fue fundado y por quien?
El Jardín Botánico del Quindío fue fundado por Alberto Gómez Mejía en 1979 aunque no abrió sus puertas al publico hasta el año 2000.
Otras personas e instituciones que ayudaron a su fundación fueron: el biólogo Jesús M. Idrobo, miembros de la Organización Oikos, miembros del Club de Jardinería de Armenia, y profesores de la Universidad del Quindio.
¿Donde está?
Para ver la ubicación exacta y mas información de este lugar use los controles en este mapa interactivo
El Jardín Botánico del Quindio se encuentra localizado a las afueras del Municipio de Calarca, Departamento del Quindio y a 15 minutos de su capital, Armenia. Al jardín se puede llegar desde Armenia por la excelente vía con destino al Valle del Cauca en tan solo unos pocos minutos.
El jardín ocupa 15 hectáreas de bosque subandino virgen con unas 800 especies de vegetación nativa.
¿Como es el Clima?
Debido a que el jardín se encuentra a 1500 metros sobre el nivel del mar y cubierto casi en su totalidad por las sombras producidas por su bosque sub-andino, la temperatura promedio en el lugar es de 20o centígrados.
¿Que hay para hacer en este lugar?
Dentro del jardín se pueden realizar las siguientes actividades de la mano de un guía:
Otras cosas que se pueden hacer son: Ver el Mapa del Quindío en 3D, recorrer el laberinto, pasear por el jardín de los enamorados, visitar el bosque de los colibríes, cruzar por el puente colgante, pasear por el guadual y conocer el Museo del Túnel de la Línea.
Todo esto en medio de la flora de las exhibiciones de plantas carnívoras, las plantas en peligro de extinción, el bosque natural, la colección de palmeras, las plantas de la región y las plantas medicinales.
Vídeos Recomendados del Jardín Botánico del Quindío
Creemos que los excelentes vídeos a continuación sobre este sitio turístico y educativo del Quindío le ayudaran a usted a comprender mejor lo que es el Jardín Botánico del Quindío.
El Jardín Botánico del Quindio (7m 27s)
Este es un vídeo oficial creado por este sitio turistico y de investigación. Si desea conocer mas sobre esta organización y su trabajo, este vídeo es perfecto para usted..
La Mochilera del Mundial (3m 46s)
En este programa especial del canal regional del Eje Cafetero, Telecafe, se realiza un ameno y divertido recorrido por el jardín.
Fotos Recomendadas del Jardín Botánico del Quindío
Estas son para nosotros las mejores imágenes del jardín botánico que han sido tomadas por personas que han visitado el parque en algún momento.
En estas se puede ver el jardín desde los ángulos personales de estas personas tras las cámaras
Todo tipo de mariposas
Información al día
Actividades
Tipos de fauna y flora