
En el Museo del Oro Quimbaya en Armenia se puede conocer la historia de la región. Vea aquí información, imágenes y vídeos sobre este lugar…
Así que usted esta pensando en visitar el Quindío por sus atractivos naturales y cultura cafetera. Y eso esta muy bien, de eso estamos llenos por todos lados. Pero a usted le interesan muchas cosas mas también, a usted también le interesa el saber, las obras de arte y la historia. El Museo del Oro Quimbaya es el lugar perfecto para usted.
No se preocupe por eso ya que el Quindío también tiene de esto para usted.
¿Y en Donde? En un lugar arquitectónicamente muy llamativo: el Museo del Oro Quimbaya. Acá podrá conocer todo lo relacionado con la historia precolombina de la región y mucho más.
El Museo del Oro Quimbaya y su estructura, la cual fue diseñada por el arquitecto Rogelio Salmona, nos presenta una magnífica e incomparable muestra arqueológica, con una antigüedad de hasta 10.000 años.
La colección está compuesta por arte y trabajos prehispánicos de las poblaciones aborígenes del Quindio, los cuales están fabricados en su mayoría de oro, piedra, madera y telas.
Con el Museo, esta área cultural también tiene un centro de documentación regional, una sala de lectura infantil, un teatro al aire libre y un espacio de exposiciones temporales.
¿Cuando fue fundado el Museo del Oro Quimbaya?
El Banco de la República puso al servicio del público este interesante centro cultural regional el 25 de julio de 1986.
Como dato curioso, el mismo año de su inauguración, el museo ganó el Premio Nacional de Arquitectura 1986-1987.
¿Que valor tiene la entrada?
El costo de las entradas a este interesante lugar es de $0 pesos. o sea gratis. Por esta razón, no tiene excusas para no visitar este especial sitio cultural y turístico del Quindío.
¿Donde se encuentra el Museo del Oro Quimbaya?
El museo se encuentra al norte de la ciudad de Armenia, capital del Departamento del Quindío. A este se puede llegar tomando el bus fácilmente desde el centro de la ciudad.
¿Que se puede hacer en este lugar?
Ir en visitas guiadas, recorridos temáticos y animaciones pedagógicas para niños y adultos.
Visitar las Exposiciones de artes plásticas sobre temas antropológicos o referentes al patrimonio cultural
Participar en talleres para niños y para adultos.
Actividades como: Programación de conciertos, seminarios, tertulias, clubes de lectura, club del cómic, actividades de animación a la lectura para niños y jóvenes, talleres de promoción de lectura dirigidos a docentes, bibliotecarios y padres de familia.
Vídeos sobre el Museo del oro Quimbaya
Viendo los vídeos a continuación que hemos seccionado por su calidad usted podara conocer mas a fondo sobre el Museo del Oro Quimbaya y las actividades que este realiza en busca del desarrollo cultural de la zona.
El Museo, parte del Paisaje Cultural Cafetero (2m 31s)
Un muy buen vídeo de corta duración el cual da útil información sobre este interesante lugar cultural en la ciudad.
La Agenda CM& visita el museo (7m 18s)
En este capítulo del conocido programa de la televisión colombiana se realiza un recorrido por la cultura Quimbaya y el trabajo del museo para ayudarnos a comprender mejor a nuestros antepasados.
Imágenes del Museo del Oro Quimbaya
Las imágenes a continuación fueron seleccionados por nosotros debido a su calidad y por representar muy bien lo que es este importante centro de las culturas indígenas de la región. Estas fueron tomadas por visitantes y turistas durante su paso por el museo.
Flora y fauna del lugar
Decoración del museo
Historia en estantes
Arquitectura